Return to search

Focalización en los bonos COVID - 19 del año 2020

Tras la llegada del Covid-19 a los países de Latinoamérica, una de las políticas más
implementadas son las transferencias monetarias directas o bonos a la población para
así mitigar los efectos de las medidas restrictivas en la economía de los hogares.
Durante el año 2020, los primeros cuatro bonos entregados en el Perú fueron el Bono
“Yo me quedo en casa”, Bono Independiente, Bono Rural y Bono Familiar Universal.
Por ello, en el presente trabajo se plantea realizar un análisis de la focalización de los
primeros cuatro bonos del año 2020. La hipótesis es que se encuentran errores
significativos de filtración y subcobertura en su distribución, sobre todo en el Bono “Yo
me quedo en casa”, lo cual genera grandes pérdidas y, entre las causas se encuentran
la urgencia del contexto y la desactualización del sistema de focalización. Con ese fin,
primero se presentan estudios pasados respecto a la focalización de políticas públicas
y de los bonos entregados durante la pandemia. Segundo, se describe la teoría
relacionada a la focalización de una política, los errores tipo I y II que pueden
encontrarse y los aspectos principales a considerar al momento de focalizar una
política. Tercero, se muestran las estadísticas relevantes en el contexto de la
pandemia. Y, por último, se plantea la metodología tentativa para realizar el estudio
de focalización de los bonos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27720
Date02 May 2024
CreatorsCastillo Gonzales, Amalia Micaela, Sánchez Bravo, Renato Alexander
ContributorsFrancke Ballve, Pedro Andrés Toribio Topiltzin
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.003 seconds