Return to search

La Revista Chilena de Psicoanálisis en la dictadura cívico militar (1979-1989): una aproximación a la producción teórica, clínica e institucional de la Asociación Psicoanalítica Chilena

Psicólogo / El propósito de esta memoria fue presentar las temáticas trabajadas en la Revista Chilena de Psicoanálisis durante el período de la Dictadura Militar y reflexionar a partir de ellas y la época en particular. Esta publicación, iniciada en el año 1979 por la Asociación Psicoanalítica Chilena, surgió con el objetivo de mostrar la labor que llevaron a cabo los psicoanalistas al público especializado, así como establecer comunicación con otras sociedades científicas. De este modo, la época de la Dictadura Militar representa el marco sociocultural donde se sitúa la teoría psicoanalítica y la práctica clínica pensada por esa institución y plasmada en su revista. En relación a lo recabado en los artículos, se afirma que existen aspectos en ellos que hacen ingresar reflexiones respecto al contexto sociocultural. De este modo, el pensamiento del psicoanálisis plasmado en la revista, responde al menos en una parte plenamente distinguible, al contexto sociocultural de la época

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/135487
Date05 1900
CreatorsCastro Alfaro, Javier Andrés
ContributorsRadiszcz Sotomayor, Esteban, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0027 seconds