Return to search

Recorrido y rastreamiento del elemento estético en la constitución del concepto universidad moderna

Doctoradi en filosofía, con mención en estética y teoría del arte / Este trabajo propone una revisión del recorrido y la instalación del concepto de universidad moderna, desde un punto de vista estético, particularmente enfocada en su emergencia en los inicios del 1800 con la reconstrucción de la Universidad de Berlín y su posterior divulgación como entidad, estructura y dinámica en el resto de Europa. Esta revisión, toma atención y dirección particular en relación al concepto de Educación y Sociedad. A partir del rastreamiento, en dicho recorrido, de los conceptos de cuerpo, visible y sentido, busca centrarse en aspectos que han sido menos considerados en la lectura de la crisis de la Universidad. Con todo aquello, se presentan algunas consideraciones nuevas respecto a la Educación superior y al espacio y las posibilidades de la Universidad en general. La atención estética deriva en una propuesta de lectura de la crisis de la universidad en base a los conceptos de comunidad, territorio y transformación

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/152099
Date January 2018
CreatorsGálvez Sánchez, Felipe
ContributorsContreras Guala, Carlos
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds