Return to search

Corresponsabilidad y articulación : una mirada a los pilares de gestión del programa JUNTOS.

Desde sus orígenes dos procesos fueron centrales en el Programa
Juntos: La entrega de incentivos monetarios condicionados y la
promoción del uso de servicios de salud y educación. Ciertamente desde
el 2005 este programa social ha experimentado varios cambios con el
propósito de aumentar su eficiencia, es importante señalar que como
programa de transferencia monetaria condicionada es considerado una
intervención de última generación en la lucha contra la pobreza.
Juntos desarrolla su intervención en el marco de un proceso de
descentralización que determina que los servicios asociados al
cumplimiento de la corresponsabilidad (salud y educación) responden a
políticas nacionales cuyos recursos se encuentran gestionados por
instituciones regionales y locales con autonomía administrativa. Esta
condición requiere conocer el estado de la cuestión en el propio proceso
de transferencia y ejercicio de las competencias transferidas desde el
gobierno nacional.
Esta tesis presenta una revisión de los principales cambios institucionales
del Programa Juntos y el análisis de las acciones de articulación en la
Región Apurímac en el periodo 2009 - 2011, identificando los procesos y
lecciones aprendidas desde la opinión de sus actores, con la finalidad de
aportar a la gestión descentralizada de las políticas sociales.
Queda claro que la dimensión de la intervención estatal para la atención
de problemas sociales complejos como la pobreza requiere del desarrollo
de mecanismos de articulación interinstitucional que puedan establecer
acciones de cooperación y responsabilidades específicas para cada institución por nivel de competencia. Una revisión del cumplimiento de la
corresponsabilidad en salud de los beneficiarios de Juntos mostrará al
gobierno nacional como responsable de la orientación política, a los
gobiernos regionales como responsables de la calidad del servicio y
control de las prestaciones en tanto el programa efectiviza el pago de la
transferencia monetaria como evidencia del cumplimiento asumido por las
familias. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5801
Date05 February 2015
CreatorsVargas Machuca Guerrero, Elizabeth
ContributorsCuba Salerno, Amalia Beatriz
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Peru, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds