Return to search

Zapatos Cordwainer Handmade Shoes

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / El presente Plan de Negocio pretende reinventar un emprendimiento de un Ingeniero Civil llamado
Álvaro Veliz. Dicho negocio nace a partir de las ganas de aprender un oficio de este profesional y
que poco a poco comenzó a tomar nuevos ribetes, perfeccionando la técnica, la calidad y la
destreza en la fabricación de zapatos de vestir para hombres. Es así como surge la marca Eligens.
Pese a que los zapatos Eligens fueron de calidad y de gusto de sus clientes, la complejidad del
negocio y la falta de una estrategia operacional, comercial y financiera, hizo que este
emprendimiento fracasara y que el joven emprendedor volviera a trabajar en su antigua profesión
dejando de lado este proyecto. Es en este contexto, donde Rodrigo Bastías como parte del equipo
gestor en conjunto con las ideas y experiencia de Álvaro Veliz, toma esta iniciativa y elabora el
presente Plan de Negocio, con el propósito de definir nuevas estrategias y marcos operacionales
que permitan si se dan las condiciones esperadas, resultados exitosos en un mercado
extremadamente competitivo.
El objetivo principal de la creación de esta nueva empresa es redefinir el negocio, con una nueva
marca llamada “Cordwainer”, inspirada en los elementos característicos de los zapatos fabricados
por los antiguos zapateros ingleses. Para ello, se considera al cliente como foco principal,
estudiando sus gustos, sus preferencias, dónde y por qué compra, qué se puede hacer para llegar
a él y cuáles son los factores críticos de éxito que permitirán obtener los beneficios esperados.
Dentro de este marco, se realiza también un estudio a fondo de la competencia, los proveedores y
el macroentorno en general para establecer las condiciones en las cuales se va a competir y
finalmente la ventaja competitiva.
Como resultado del estudio, se define el barrio El Golf en la comuna de Las Condes como el lugar
adecuado para desarrollar el negocio. El Cliente objetivo es el hombre profesional, con capacidad
de adquirir zapatos cuyo precio está sobre el promedio de mercado (en su mayoría de origen
asiático), no obstante hay que tener en cuenta que este cliente exige siempre alta calidad, estilo y
comodidad y para satisfacerlo es clave enfocarse en la competencia central de la marca, la cual es:
la capacidad de ofrecer zapatos hechos a mano con materiales de alta calidad y comodidad,
elaborados por artesanos altamente calificados y con personal de ventas cercano, que asesora y
puede entregar un producto personalizado. Finalmente, es fundamental poner foco en la
penetración y difusión de la marca, a través de la encontrabilidad, masividad y relacionalidad con
los clientes.
La evaluación de este proyecto se define a 5 años obteniendo un resultado de MM$ 45,5 de VAN
dada una inversión inicial de MM$ 57, lo que hace recomendable este proyecto para el
inversionista. Cabe destacar que este escenario se considera conservador desde el punto de vista
del posible crecimiento del mercado y/o la cantidad de unidades que podría comprar un cliente
promedio, ya que, según las encuestas, esta podría ser mayor. Por otro lado, se recomienda poner
énfasis en el cumplimiento del plan de ventas y el presupuesto de costos, sobre todo en aquellos
incentivos variables para los trabajadores.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143334
Date07 1900
CreatorsBastías Silva, Rodrigo
ContributorsToutin Donoso, Arturo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds