Return to search

El Feriado Anual en Chile y en el Derecho Comparado

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El Derecho del Trabajo tiene por finalidad proteger al trabajador, es por ello que se ha limitado la jornada laboral buscando brindarle el descanso adecuado con el fin de evitar su extenuación física y moral, en este ámbito se constató la necesidad de que existiesen lapsos de descanso más prolongados que el semanal luego de un periodo extenso de trabajo, la respuesta a esta necesidad fueron las vacaciones o feriado anual.

Las vacaciones constituyen en la actualidad un derecho del trabajador tan básico que se suele olvidar que son una conquista reciente, incluso ha sido un tanto olvidado su estudio por la doctrina de manera que generalmente solo es analizado superficialmente en los diversos textos de derecho laboral, así también muchas veces en la vida diaria no se lo exige con la fuerza que se debiera y por ello frecuentemente los trabajadores (en ocasiones con su consentimiento) son privados de ellas por diversas vías.
En este trabajo busco brindar un completo cuadro de la normativa que rige el feriado anual en el derecho chileno y en el ámbito del derecho laboral internacional, fundamentalmente dentro de la regulación dada por la Organización Internacional del Trabajo, y además comparar nuestra legislación con la existente en los principales países de Hispanoamérica.
De esta manera espero aportar algo al estudio de un derecho del trabajador que considero realmente importante.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/107233
Date January 2001
CreatorsSilva Astudillo, Ivan Marcelo
ContributorsGonzález Ransanz, Osvaldo, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0023 seconds