Return to search

La constitución de Atenas de Aristóteles: Visión retrospectiva de la historia y de la institucionalidad helenas

Los temas abordados se coorganizan a partir de la lectura de la Constitución de Atenas, de Aristóteles; por consiguiente la hipótesis conductora que los organiza es que desde Aristóteles podemos hallar un filón rico, que nos permite adentrarnos en la propia historia del mundo heleno, en especial en su historia socio-cultural, y en las ideas que fueron sentando las bases de las instituciones político-administrativas, a través de las cuales un casi inconsciente derecho positivo se fue plasmando hasta el surgimiento de un estadio político-cultural de transitorio esplendor y equilibrio social, que luego de un cuarto de siglo de guerra intestina dio paso a una radical transformación de la polis. Transformación que podemos seguir y estudiar bajo la denominación que debemos a Johann Gustav Droysen (1808- 1884) de período helenístico.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108922
Date January 2006
CreatorsGarcía Cataldo, Héctor Eduardo
ContributorsBuono-Core Varas, Raúl, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Ciencias Históricas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0025 seconds