Return to search

Campo semántico del parentesco o familia en aimara

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Identifica el patrón y reglas de la población aimara y explica semánticamente como se construyó el léxico del parentesco en Moho y Huancané. Correlaciona las relaciones sociales internas de los aimaras con sus sistemas de parentesco, corroborando las propuestas existentes en otros ámbitos aimaras, y el significado de los lexemas dentro de esferas semánticas siguiendo la filosofía o cosmovisión andina. Además, diferencia los criterios que utilizaron los aimaras para clasificar a los miembros por consanguinidad frente a los de no consanguinidad. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/8022
Date January 2018
CreatorsHuanca Quispe, Jaime Edilberto
ContributorsSolis Fonseca, Gustavo
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.002 seconds