Return to search

Procesos y estrategias de búsqueda de información en la web de estudiantes de V ciclo de primaria de una institución educativa privada de Lima

El desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación genera una
oportunidad para la continua innovación en educación, pero representa también
muchos desafíos. Uno de ellos es la abundancia de información en la web. En ese
sentido, la búsqueda de información cobra relevancia pues se encuentra entre una de
las principales acciones en el marco de la alfabetización informacional que busca dotar
a los estudiantes de las habilidades necesarias para gestionar la información. Por
ello, este trabajo de investigación tiene como finalidad analizar los procesos y
estrategias de búsqueda de información en la web que realizan un grupo de
estudiantes de V ciclo de primaria en una institución educativa privada de Lima. La
metodología que sustenta el estudio es de enfoque cualitativo a nivel descriptivo. En
esta investigación se describen los procesos de búsqueda que realizan los
estudiantes, así como también se identifican las estrategias que utilizan. Entre los
resultados se encuentra la falta de planificación para llevar a cabo la búsqueda, el bajo
nivel de comprensión lectora sobre los datos hallados pues, en la mayoría de casos,
copian textualmente lo que encuentran; además, no existe una consciencia sobre la
importancia de la fiabilidad de la información; y finalmente la ausencia de estrategias
de búsqueda de información que permita a los estudiantes filtrar las fuentes de
acuerdo a sus necesidades. De este modo, la investigación busca aportar al campo
de la alfabetización informacional en educación primaria pues la mayoría de estudios
están centrados en la educación superior. / The development of Information and Communications Technology creates an
opportunity for continuous innovation in education, but due to its characteristics it also
represents a challenge. One of these is the abundance of information that can be found
on the web. In this sense, the search for information becomes relevant because it is
one of the main actions in the framework of information literacy, which aims at providing
students with the necessary skills to manage information. For that reason, this research
analyzes the processes and strategies of web information search used by a group of
students of V cycle of primary in a private educational institution of Lima. The
methodology that supports the study is a qualitative approach at a descriptive level. In
this research the searching processes performed by the students are described, as
well as the strategies used by them are identified. Among the findings, the lack of
planning to carry out the search is found; in addition, also found, the low level of reading
comprehension of the data found since, in most cases, the participants copy exactly
what they find; furthermore, there is no awareness of the importance of the reliability
of the information source since it is not taken into account during the search. Finally,
the absence of information search strategies that allow the students to filter the sources
according to their needs. In this way, the research seeks to contribute to the field of
information literacy in primary education since most studies are focused on higher
education.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23958
Date10 January 2023
CreatorsLara Huamani, Margarita
ContributorsGonzales Gaspar, Gabriela Milagros
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageEnglish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0294 seconds