Return to search

¿Cómo reducir las contingencias entre entidades bancarias y consumidores? Compliance en protección al consumidor financiero: Una alternativa desde la autorregulación

Las transacciones bancarias conllevan a una diversidad de escenarios que ponen a
prueba la suficiencia de las medidas adoptadas por las empresas y los reguladores para
mantenerse alineadas a la regulación existente en materia de protección al consumidor
financiero. Por ello, se debe analizar si las técnicas de autorregulación, como las
prácticas de buen gobierno corporativo y, a través de éstas, los programas de
“compliance” voluntarios, pueden cumplir dicho objetivo. Al respecto, el presente trabajo
pretende demostrar la necesidad de que las empresas bancarias cuenten con
programas de cumplimiento normativo en materia de protección al consumidor, más allá
de los sistemas de control de riesgos legales que puedan tener para la generalidad de
la legislación; ello, atendiendo a los incumplimientos en los que incurren dichas
empresas en el desarrollo de sus actividades, lo cual se encuentra evidenciado en los
reportes emitidos por la entidad fiscalizadora y sancionadora en materia de consumo.
La propuesta hace, especial énfasis en identificar las contingencias a las que se
enfrentan las empresas por el incumplimiento de las normas de protección al
consumidor en el ámbito pecuniario, esto es, por imposición de sanciones, como a nivel
cualitativo en lo referido a la pérdida reputacional frente a otros competidores del
mercado. Al mismo tiempo, se busca elaborar un mapa de riesgos en materia de
protección al consumidor, a raíz de la normativa vigente y los pronunciamientos del
Indecopi en los que dicha entidad haya dado a conocer sus criterios sobre el
cumplimiento del deber de idoneidad, cuyo conocimiento puede permitir implementar y
reforzar las políticas de cumplimiento ya existentes. Finalmente, se sostiene la hipótesis
que el registrar tales políticas y programas de cumplimiento ante la autoridad de
consumo, bajo un esquema de incentivos, puede mostrar como resultado la reducción
de contingencias entre las empresas bancarias y consumidores. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14986
Date13 September 2019
CreatorsSotomayor Del Carpio, Carla Rosana
ContributorsTassano Velaochaga, Hebert Eduardo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0027 seconds