Return to search

Análisis técnico, económico y estratégico para una empresa de servicios predictivos para el retiro y abastecimiento de dineros custodiados de las entidades bancarias

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / La presente tesis a desarrollar es un análisis técnico, económico y estratégico para una empresa de servicios predictivos para el proceso de retiro y abastecimientos de dineros en entidades bancarias.
En la primera parte del presente informe se entregan los objetivos generales de la tesis, la metodología propuesta para desarrollarla, y la carta Gantt del proyecto.
En la segunda parte, se presenta el marco teórico del tema, dando una visión general de los bancos (mercado objetivo), su historia, presencia en Chile, el crecimiento actual y funcionamiento interno.
En la tercera parte se realiza el estudio de la situación actual, definiendo los mercados potenciales con los datos extraídos en la encuesta, con lo indicado anteriormente podemos segmentar y cuantificar el tamaño de las entidades bancarias y el gran crecimiento distribuidas a nivel nacional, con los datos de la encuesta podemos además apreciar las características de los clientes y los aspectos relevantes para tomar el servicio estos son: Eficiencia de la Predicción Relación Precio/ calidad Entrega de la información Oportunamente. Además, se revisaron las competencias, como también las barreras de entradas, y finalmente como consecuencia del diagnostico de la situación actual, el resultado es un Análisis FODA
En la cuarta parte se definieron los objetivos del negocio, donde se especifica los objetivos de ventas, destacando como se van a captar los clientes y las mejoras continúas, así también los objetivos del posicionamiento con la propuesta de valor y los objetivos de rentabilidad o margen.
En la quinta y sexta parte se define la estrategia a utilizar y los principales riesgos estratégicos dentro del negocio como son: la alta barrera de entrada y la incorporación de las ETV en el rubro de la Predicción, por lo tanto las barreras de mitigación es el trabajar en conjunto con el banco con una comunicación directa con el personal operativo y de las sucursales, además el trabajo en conjunto en la seguridad de la confidencialidad de los datos y generar contratos de al menos 2 años con la entidad, con clausulas de multas por salidas anticipadas, mitigando así los efectos de ingreso al mercado predictivo a posibles competidores directos. Con esto se trabajo para formar una estrategia del proyecto a través de la metodología de CANVAS.
En el séptima parte se realizo una evaluación financiera de la empresa predictiva para el abastecimiento y retiro de los valores custodiados de las entidades bancarias, donde el VPN a 3 años genero un valor $190.386.764.- pesos a una tasa de retorno exigida de un 15% y con una TIR del 95%.
Como último punto la empresa predictiva a ofrecer es rentable dentro del VPN y el tiempo exigido del proyecto, pero los factores externos de la competencia como son la entrada de las ETV como empresa predictiva a corto plazo, por su gran experiencia en el mercado como posibles competidores, existe el riesgo de quedar fuera de mercado, en el caso de estar a largo plazo se puede participar con al menos 3 años desde que dura la factibilidad de la tesis actual.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117027
Date January 2014
CreatorsGómez Contreras, Ricardo Andrés
ContributorsBriceño Hola, Rodrigo José, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Holgado San Martín, Antonio, Chávez Teuber, Gustavo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds