Return to search

Diseño de una red de banda ancha para la región Puno

presente proyecto de tesis consiste en diseñar una red de banda ancha
para la Región Puno, siendo el objetivo principal establecer la conectividad integral
entre los distritos de la región mediante el acceso a redes de alta capacidad de
transmisión que permita a los usuarios finales hacer uso de los diferentes servicios
de telecomunicaciones como telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil.
Promover el uso de redes de banda ancha permite a la población formar parte de la
sociedad de información y tener al alcance las herramientas necesarias para lograr
un mayor desarrollo en los diversos ámbitos tales como educación, salud,
economía, gobierno electrónico, seguridad ciudadana, entre otros más.
Primero, realizaremos un diagnóstico geopolítico, demográfico y de servicios
de telecomunicaciones de la región Puno a fin de determinar sus principales
características. El análisis demográfico se hará a nivel distrital con el fin de evaluar
la distribución de la población; por otro lado, se mostrará cómo han ido
evolucionando los principales servicios públicos, privados y de radiodifusión en la
región.
Luego, proyectaremos la demanda de los servicios prioritarios de
telecomunicaciones, tanto en centros educativos, como en el gobierno electrónico e
instituciones de salud. Haremos el análisis de los recursos necesarios para las
entidades mencionadas, y otras más del Estado, con el fin de determinar el ancho
de banda a ser brindado. Además, proyectaremos la demanda de servicios de
telecomunicaciones en la región para los años 2018 y 2023.
Después, haremos la presentación del diseño de ingeniería propuesto para
la red de la región Puno. Luego de determinar las consideraciones generales para
la red de transporte, mostraremos el trazado del recorrido de la fibra óptica y
seleccionaremos el sistema de transmisión a usar.
Finalmente, haremos el análisis económico del proyecto, realizaremos tanto
el análisis de las inversiones en bienes de capitales, como de los gastos
operacionales. Asimismo, evaluaremos la estimación de costos y de flujo de
ingresos y egresos, para finalmente determinar la sostenibilidad y rentabilidad del
proyecto en el tiempo. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5295
Date09 May 2014
CreatorsRamírez Ventura, Yoselin Karen, Gamarra Villanueva, Connie Lía
ContributorsMontes Bazalar, Luis Andrés
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds