Return to search

Análisis, diseño e implementación de una solución de inteligencia de negocios para el área de compras y ventas de una empresa comercializadora de electrodomésticos

Las pequeñas y medianas empresas comercializadoras de electrodomésticos
crecen en el mercado peruano generando ingresos y empleo. El rápido avance de
la tecnología permite a más familias acceder a productos que faciliten su trabajo
diario en el hogar y en el trabajo. Esto obliga a dichas empresas a volverse más
competitivas en cuanto a precios, promociones, publicidad, tecnología,
infraestructura y recursos humanos. Las actividades principales de este tipo de
empresas comercializadoras son la compra de electrodomésticos y negociación con
los proveedores, así como la venta dirigida y el servicio brindado a sus clientes.
Para volverse más competitivas muchas empresas de este rubro toman decisiones
a base de la experiencia y resultados anteriores.
Debido a que estas decisiones generalmente no se toman de manera estructurada,
se plantea como solución el uso de una herramienta de inteligencia de negocios
que permita en tiempo real a los gerentes y jefes de producto generar escenarios,
2
pronósticos y reportes que apoyen a la toma de decisiones en la compra y venta de
electrodomésticos. El uso de esta herramienta se traduce en una ventaja
competitiva y son muchas las empresas que se han beneficiado por la
implementación de un sistema de inteligencia de negocios, además se pronostica
que con el tiempo se convertirá en una necesidad de toda empresa. [Vit 2002]
Como solución de Inteligencia de Negocios se diseña un Data Mart de Compras y
un Data Mart de Ventas, luego se realizan los procesos de extracción,
transformación y carga de datos, para finalmente explotar los datos mediante
reportes que permitan hacer el análisis de la información.
El proceso de extracción, transformación y carga (ETL) permite mover datos de
diferentes fuentes, transformarlos y cargarlos a los Data Marts. El proceso de
Explotación permite generar los reportes que el usuario final usa para el análisis de
la información y para la toma de decisiones.
Se decide usar software libre para el desarrollo de la solución y se elige como
herramienta la plataforma de Pentaho, la cual está escrita en Java y presenta una
solución flexible para cubrir las necesidades de la empresa. Pentaho al ser una
herramienta de software libre es accesible económicamente a las empresas
comercializadoras de electrodomésticos, brindando así una ventaja diferencial
frente a otras herramientas de inteligencia de negocios de precio elevado.
Pentaho permite la creación de cubos, la creación de informes e implementación de
la plataforma BI (web) lo cual genera un nexo amigable entre la herramienta y los
usuarios finales. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/931
Date11 November 2011
CreatorsRodríguez Cabanillas, Keller Gladys, Mendoza Peña, Angela Lucía
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0031 seconds