Return to search

Relaciones y autoidentidad en En silencio, la lluvia de Silvia Molina

Silvia Molina utiliza muy frecuentemente la historicidad para que los personajes de sus novelas se reencuentren. Sin embargo, este trabajo se concentra principalmente en la identidad y las relaciones en la novela En silencio, la lluvia (2008). La autora también se basa en la cultura, primero para darla a conocer a sus lectores y, segundo, para que la protagonista realice una introspección n. El propósito de este estudio es demostrar cómo los personajes femeninos buscan su autoidentidad. Principalmente se demostrará que las relaciones forman una parte integral para que la protagonista busque su autoidentidad. Finalmente, se determinará si la protagonista tiene un encuentro definitivo o no. En esta tesis se ha demostrado el proceso de búsqueda de autoidentidad de la protagonista según los pasos de Carol Christ. Principalmente se analiza el despertar femenino y el entendimiento. También se estudian las relaciones, tanto amorosas como amistosas, como parte de la introspección. Además, se clasifican los tres principales personajes femeninos dentro de las ordenaciones primera, segunda o tercera mujer según la teoría de Gilles Lipovetsky. La teoría sobre la tercera mujer se utiliza para determinar el cambio de la protagonista de segunda a tercera mujer dentro de su búsqueda.

Identiferoai:union.ndltd.org:BGMYU2/oai:scholarsarchive.byu.edu:etd-3642
Date07 July 2011
CreatorsChavez, Analize
PublisherBYU ScholarsArchive
Source SetsBrigham Young University
Detected LanguageSpanish
Typetext
Formatapplication/pdf
SourceTheses and Dissertations
Rightshttp://lib.byu.edu/about/copyright/

Page generated in 0.0105 seconds