Return to search

Museos y bienal, extensión artística a mediados del siglo XX estudio comparativo entre Brasil y Chile

Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos / Este trabajo de investigación pretende realizar un estudio de las políticas públicas ligadas a la extensión de las artes visuales de Chile y Brasil en las décadas de los cuarenta y los cincuenta, enfocándose en dos eventos fundamentales para la modernización de la institucionalidad artística. El primero, la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile en 1947. Y, el segundo, la fundación del Museo de arte Moderno de Sao Paulo en 1948 y la posterior realización de la Bienal de Arte de la misma ciudad en 1951. Dicho estudio refiere a los modelos de financiamiento que se entregaron para la fundación de dichas instituciones, el primero de carácter estatal llevado a cabo por la Universidad de Chile y el segundo, de carácter privado, llevado a cabo por la élite metalúrgica paulista, analizando las programáticas y marcos ideológicos que delimitaron las inauguraciones de las institucionalidades y el cómo estas se insertan en las redes de intercambio mundial del arte.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/140656
Date January 2016
CreatorsCancino Fuentes, Eva
ContributorsDelgado Aburto, Leonel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0024 seconds