Return to search

Análisis jurisprudencial del DL 2695

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / El estudio de las normas relacionadas con la regulación de la propiedad
inmueble siempre ha generado un alto nivel de discusión, tanto doctrinaria
como jurisprudencial. En este contexto, las modificaciones introducidas por el
Decreto Ley 2695 en materia de propiedad inmueble, no han recibido de parte
de la comunidad jurídica la misma dedicación, situación incomprensible,
atendiendo especialmente a su enorme aplicación práctica y a la trascendencia
de las modificaciones introducidas. Lo anterior ha generado un grado de
inseguridad jurídica incompatible con las garantías de protección a la propiedad
establecidas por nuestro régimen Constitucional.
El presente trabajo tiene por objeto, por un lado, exponer las actuales
tendencias de la jurisprudencia nacional en materia de regularización de la
pequeña propiedad raíz regulada por el Decreto Ley 2695 y, por otro, estudiar
las posibles modificaciones legales y cambios en los criterios jurisprudenciales,
destinados a darle una aplicación más homogénea y coherente con la
protección de las garantías constitucionales

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/134163
Date January 2015
CreatorsMeza Sánchez, Nicolás, Riquelme Bascur, Rubén
ContributorsReveco Urzúa, Ricardo, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Privado
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0021 seconds