Return to search

Exploration of novel materials in (bio)electrocatalysis: sensing in complex media and biocathodes for the CO2 reduction

Las etapas de transferencia electrónica o transferencia de carga involucradas en reacciones electroquímicas juegan un papel muy importante en un gran número de procesos biológicos y bioquímicos. Hoy en día, el interés de la comunidad científica se centra en explorar y entender exhaustivamente la naturaleza biológica y química de los fenómenos bioelectroquímicos que ocurren en los seres vivos, con el objeto de mimetizarlos en el laboratorio. Los procesos bioelectrocatalíticos presentan un amplio abanico de aplicaciones dirigidas al: (i) desarrollo de biorreactores electroquímicos para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, la eliminación de contaminantes presentes en aguas residuales y urbanas, o la síntesis de productos con alto valor añadido para la industria, (ii) el desarrollo de biopilas y biobaterías, y (iii) el desarrollo de (bio)sensores electroquímicos con fines analíticos. Sin embargo, la implantación en el mercado de dispositivos basados en procesos biocatalíticos aún se enfrenta a varios desafíos, como son la robustez, la estabilidad a largo plazo, la reproducibilidad y la rentabilidad de producción en términos de materiales y fabricación de los dispositivos electroquímicos. La motivación de esta tesis doctoral es la de enfrentarse a algunos de los desafíos con los que se encuentra hoy en día la bioelectrocatálisis, para ello esta tesis doctoral se centra, principalmente en el estudio de nuevos materiales y mejora de rutas y estrategias bioelectrocatalíticas, con la finalidad de desarrollar dispositivos electroquímicos con aplicaciones analíticas y en la obtención de productos de valor añadido. En primer lugar esta tesis doctoral recoge el estudio y desarrollo de (bio)sensores electroquímicos para la determinación de lactato, L-cisteína, peróxido de hidrógeno y pH en medios biológicos complejos, y en segundo lugar estudia la bioelectrosíntesis de ácido fórmico a través de la reducción bioelectroquímica de dióxido de carbono.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/88207
Date14 December 2018
CreatorsHernández Ibáñez, Naiara
ContributorsIniesta, Jesus, Universidad de Alicante. Departamento de Química Física, Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Electroquímica
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageEnglish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0023 seconds