Return to search

El costo logístico y el costo de la mediterraneidad para Bolivia : el caso de la soya

Tesis para optar al grado de magíster en estudios internacionales / No autorizada por el autor para ser publicada en texto completo / Bolivia a partir de su condición de Mediterraneidad, asume en su comercio
exterior un potencial nivel de asilamiento que se traduce en el paulatino
incremento de los costos operativos por concepto de desplazamientos y
comunicación, teniendo como resultado directo un aumento tanto en el costo
del transporte, como en la incertidumbre y predictibilidad del mismo. Llegando
a implicar una complejidad operativa adicional, que finalmente se ve reflejada
en el decremento de la competitividad y del eventual crecimiento de la
economía nacional. Sin embargo, ante este escenario es mediante la inversión
en infraestructura de transporte y en el eventual acceso a servicios de
transporte, que al fortalecer la logística de comercio exterior, dichos costos
prácticamente pueden llegar a ser superados. Es por esto que el presente
trabajo al tomar como base la evolución de los datos asociados al comercio
exterior y las facilidades provenientes de la normativa internacional, mediante
la obtención de un óptimo logístico, llega a demostrar que en el caso de la
soya, el verdadero costo asociado a la mediterraneidad boliviana es el que
viene dado por una falta de infraestructura para el correcto funcionamiento de
la logística de transporte. Concluyendo que únicamente es a partir de una
estrategia de inversión en infraestructura factible en el corto y mediano plazo,
que países como Bolivia, pueden llegar a superar cualquier desventaja
comparativa asociada a la pérdida de competitividad y al subdesarrollo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/139302
Date January 2015
CreatorsMedrano Gutiérrez, Marcelo
ContributorsMuñoz Navia, Felipe, Instituto de Estudios Internacionales
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0016 seconds