Return to search

Lo fantástico en el Sur de Borges

En el siguiente trabajo intentaré realizar una lectura del cuento “El Sur” del escritor argentino Jorge Luis Borges, considerando sus aspectos fantásticos, los cuales son reconocibles en el texto. Para esto aplicaré distintas teorías de lo fantástico y también referencias a algunos ensayos del propio Borges. Los objetivos son, en primer lugar, determinar que en este cuento lo fantástico se construye a través del discurso, la escritura o la palabra de su protagonista, en la medida que considero en mi postulación que el discurso de Juan Dahlmann crea una realidad otra. La realidad que Dahlmann construye mediante la narración consiste en su elección de cómo morir. En segundo lugar, me interesa establecer la importancia de la lectura en la configuración de la realidad, a partir de la concepción borgeana del mundo como biblioteca y de la figura de Dahlmann como bibliotecario y asiduo lector.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110341
Date January 2006
CreatorsRequena de la Torre, Maritza
ContributorsGotschlich Reyes, Guillermo, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds