Return to search

Matrices de comprensión: la formación del modelo judicial de la brujería en Chile colonial (S. XVIII)

Tesis para optar al grado de Magíster en Historia mención Etnohistoria / La presente investigación surge a partir del estudio comparado de un conjunto de causas por hechicería y brujería – mayoritariamente inéditas– llevadas en Chile por la Justicia Ordinaria contra indígenas durante el S.XVIII. A diferencia de las investigaciones ya señaladas, cuyo énfasis está en el análisis exhaustivo, hemos escogido un análisis basado en un corpus de causas que nos permiten observar procesos y discursividades globales, en lugar de lecturas autoconclusivas y, de alguna manera, aisladas. Nuestro objeto de estudio es el relato surgido de dichos juicios, síntesis narrativa de los intercambios desarrollados durante el proceso. Es justamente a partir de los parámetros de composición de dicho relato que buscamos aproximarnos a los sujetos enunciantes, al universo de conceptos que estos puedan manejar, y a la proyección que estas ideas puedan tener para el estudio general de la heterodoxia en Chile colonial.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108729
Date January 2011
CreatorsValenzuela Avaca, Eduardo
ContributorsMartínez Cereceda, José Luis, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Departamento de Ciencias Históricas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds