Return to search

El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zen

El propósito de esta tesis es resaltar una relación de intertextualidad entre la
primera novela de Eielson y tres conceptos del budismo zen: cuerpo, satori y lenguaje.
Con ello, se revalora la influencia que esta práctica filosófica ha ejercicio en la reflexión
y trabajo artísticos de Eielson. Además, la intertextualidad entre novela y doctrina
oriental permite repensar una nueva lectura de la narrativa eielsoniana, en la que el
componente místico conduce a una nueva forma de comprensión de la identidad
humana

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6630
Date21 March 2016
CreatorsLópez Pari, Carlos Rubens
ContributorsSagástegui, Carla
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds