Return to search

El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarma

Como parte del acontecimiento adverso de la pandemia por el Covid-19, el concepto de
adaptabilidad se torna un valor necesario para nuestras sociedades y también para el
Estado en el ámbito de las políticas públicas. Sumado a ello, al declararse el
confinamiento social obligatorio, la situación de violencia de género intrafamiliar contra
las mujeres se agravó; sobre todo, en las zonas rurales del Perú, lo cual demandó una
respuesta estatal rápida. Por ello, se ha optado en elegir la política pública de Estado
contra la violencia de género en zonas rurales denominada la Estrategia Rural del
Programa Nacional AURORA a cargo del MIMP. El objetivo de la investigación es
determinar los factores que contribuyeron a la adaptabilidad de esta política frente al
Covid-19 para implementar la Ruta de Atención integral a mujeres afectadas por violencia
de género intrafamiliar. La naturaleza de la investigación es cualitativa aplicada a un
estudio de caso. Para ello, se ha realizado un trabajo de campo, en el cual se han
realizado entrevistas semiestructuradas que han permitido comprobar que la adaptación
histórica de la política, el rol de los burócratas de la calle y la participación comunal han
contribuido a la adaptabilidad al contexto de la Emergencia Sanitaria por el Covid-19 en
el distrito de Tapo en Tarma, Junín. En ese sentido, este caso puede ser usado como
ejemplo de buenas prácticas en el ámbito de la adaptación de políticas públicas
orientadas a hacer frente a la violencia de género en zonas rurales y, de la misma
manera, incentivar su estudio. Esto debido a que, a pesar de la gravedad del asunto,
existe un gran vacío en la literatura en relación al estudio de casos de políticas públicas
orientadas a mitigar la violencia de género en zonas rurales del Perú.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25703
Date09 August 2023
CreatorsSucuitana Martinez, Melany Scarlet
ContributorsIlizarbe Pizarro, Carmen Margarita
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0028 seconds