Return to search

El fisicalismo cromático como solución al problema de la naturaleza del color

La presente investigación tiene como objetivo analizar la teoría del fisicalismo cromático kripkeano en respuesta al problema del color. Para ello, dividiré el trabajo en tres capítulos. En el primer capítulo, explicaré el problema del color basado en dos intuiciones: el realismo del color y la variación perceptual. Mientras el primero afirmaba que los colores son propiedades de los objetos, el segundo afirma que dos observadores pueden ver correctamente el mismo objeto de diferentes colores. Veremos que las dos intuiciones son inconsistentes, lo cual presenta el problema del color. En el segundo capítulo, explicaré la
tesis central del fisicalismo cromático kripkeano, la cual divide el color en sí mismo (referente) de la sensación de color (la fijación de la referencia). Asimismo, extenderé su propuesta basándome en dos autores: Alex Byrne y David R. Hilbert. Finalmente, explicaré cómo el fisicalismo cromático kripkeano responde exitosamente al problema del color. Por último, en el tercer capítulo, explicaré dos posibles objeciones al fisicalismo cromático kripkeano. La primera es la deuda explicativa del contenido representacional y la segunda la violación a la disponibilidad de los colores

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18718
Date31 March 2021
CreatorsGarro Rivero, Rodrigo Rafael
ContributorsVillanueva Chigne, Eduardo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0043 seconds