Return to search

Correlación clínico anatomopatológico del cáncer de pene. 10 años de experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú 2004

Se realizó un estudio retrospectivo en los últimos 10 años, período comprendido entre Enero de 1994 y Diciembre del 2003 donde analizamos los pacientes que se presentaron en nuestro servicio con cáncer de pene, evaluando la edad promedio de presentación, el tipo histológico más frecuente, los factores asociados, la presencia de adenopatlas al momento del diagnóstico de la lesión primaria y la evolución y presencia de adenopatlas durante el seguimiento y su conducta terapéutica (tipo de cirugía realizado) El porcentaje de pacientes con cáncer de pene durante este periodo, comparado con las demás patologías oncológicas, arrojó un 2,56% y correspondió a 21 pacientes, de los cuales 17 (80,95%) consultaron por presentar lesiones vegetantes y/o ulceradas peneanas, mientras que los 4 (19,05%) restantes lo hicieron por presentar fimosis. La edad de presentación fue en un rango entre los 49 y 84 años de edad, con una edad promedio de 66,5 años teniendo en cuenta que más de la mitad de los casos (66,66%) se presentaron en el grupo etareo comprendido entre los 64 y 83 años de edad. Se realizaron 13 (61,90%) penectomías parciales y 8 (38,09%) penectomías totales. La histología reveló en 20 casos (95,24%) Carcinoma Epidermoide, y en 1 caso (4,76%) adenocarcinoma medianamente diferenciado metastático. En 4 casos (19,05%), se encontró el antecedente de lesión verrugosa compatible con papílomas. Once pacientes presentaron adenopatlas al momento del diagnóstico de la lesión peneana y que persistieron pese al tratamiento antibiótico por lo que fueron referidos al Instituto de Enfermedades Neoplásicas para linfadenectomía inguinal la misma que fue bilateral en 2 casos. Los pacientes restantes, fueron sometidos a estrictos controles mensuales encontrándose en 4casos adenopatias por lo que se les refirio al Instituto de Enfermedades Neoplásicas para la linfadenectomía homolateral. El tiempo promedio en la aparición de las adenopatías fue de 5 meses. Las complicaciones posteriores a las línfadenectomias, fueron, infección de la herida en 3 casos (50,00%), edemas de miembros inferiores en 2 casos (33,33%), un caso no se encontró en el seguimiento posterior a la referencia. De los 21 pacientes que fueron evaluados en este estudio, 4 pacientes (19,05%) en la actualidad se encuentran bajo control, de los cuales 2 (50%) están libre de enfermedad, mientras que dos pacientes (50%) presenta enfermedad avanzada. Encontramos que la edad promedio, el tipo histológico más frecuente y la concurrencia de cáncer de pene y fimosis, coincide con los datos de la bibliografía mundial.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/sdx:www.cybertesis.edu.pe:80:sisbib/documents/sisbib.2004.avendano_zd-principal
Date January 2004
CreatorsAvendaño Zanabria, David Elmer
ContributorsZegarra Prieto, José
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsAvendaño Zanabria, David Elmer

Page generated in 0.0019 seconds