Return to search

Valoración de Empresas Cencosud S.A.

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / Pino González, Pablo, [Parte I mediante métodos de múltiplos], Lozano Arango, Sebastián [Parte II mediante métodos de flujo de caja descontado] / El presente documento contiene la valoración económica de Cencosud, Holding cuya casa
matriz se encuentra en Santiago y que cuenta con presencia en cinco países. Sus ingresos
se concentran en 5 unidades de negocio, lo cual le ha permitido a la empresa adquirir
protagonismo en Chile y ser una de las principales empresas del sector de supermercados
en Latinoamérica.
Con el fin de conocer el valor de la empresa, el trabajo se desarrolló de la siguiente manera,
en primera instancia de describe la metodología de Valoración por Múltiplos escogida para
valorar Cencosud. A continuación se describe la empresa, el sector donde opera,
principales empresas comparables y su modalidad de financiamiento. Posteriormente, se
describe su estructura de capital, costo patrimonial y el costo de capital, para finalizar
valorando la compañía mediante el Método de Valoración por Múltiplos.
Este tipo de valoración consiste en comparar datos específicos de empresas semejantes a
Cencosud con nuestra empresa, este estudio utilizó como referencia a Falabella y Ripley,
ambas empresas pertenecientes al mismo sector económico y de características similares
a Cencosud.
El procedimiento de valoración consistió en recopilar información financiera de las
empresas comparables, escoger los múltiplos a utilizar y calcularlos para luego
promediarlos con nuestra compañía en estudio.
El resultado de esta valoración fue comparado con el valor bursátil de la acción de la
compañía al 30 de septiembre de 2017. / Este documento contiene la valoración económica de Cencosud, Holding cuya casa matriz
se encuentra en Santiago, tiene presencia en cinco países y sus ingresos se concentran en
5 unidades de negocio, lo cual le ha permitido a la empresa adquirir protagonismo en Chile
y ser una de las principales empresas del sector de supermercados en Latinoamérica. Por
todo esto, toma gran relevancia conocer el valor económico de la empresa, el cual será un
punto de partida para fijar el precio de las acciones en el mercado bursátil.
Con el fin de conocer el valor de la empresa, el trabajo se desarrolló de la siguiente manera,
en primera instancia se describe la empresa, el sector y las principales empresas
comparables, a continuación se describe la estructura de capital de la compañía, luego se
calculan el costo de patrimonial y el costo de capital con metodología WACC, una vez
realizado esto se analizan los estados financieros y sus cuentas, es en ese punto en donde
se proyecta el estado de resultados y el flujo de caja libre, con el cual se calculará el valor
de la empresa.
A continuación se presenta el valor obtenido mediante la metodología de flujo de caja
descontado al 22 de noviembre de 2017, fecha en la cual se dieron a conocer los resultados
de Cencosud del tercer trimestre del año.
Costo de capital 5,27%
Valor presente flujos de caja (UF) 320.761.270
Superávit capital de trabajo (UF) 10.145.297
Activos prescindibles (UF) 67.011.253
TOTAL ACTIVOS 397.917.820
Deuda financiera (UF) -189.796.143
Patrimonio económico UF 208.121.677
AL considerarse el número de acciones suscritas y pagadas, se obtiene el valor de la
acción.
N° Acciones 2.862.608.197
Valor objetivo acción UF 0,07
Valor objetivo acción CLP $ 1.940
Precio spot 22-11-2017 $ 1.678
Variación porcentual 16%
Obteniendo así, un valor 16% mayor que el precio spot de la acción en la fecha de la
valoración.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/168299
Date05 1900
CreatorsPino González, Pablo, Lozano Arango, Sebastián
ContributorsJara Bertín, Mauricio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0026 seconds