Return to search

A 2 años de la declaración de la pandemia ocasionada por la COVID-19: los problemas de la contratación directa por situación de emergencia bajo la causal de acontecimiento catastrófico a la luz de los principios de evitación del daño (período abril 2020 – diciembre 2021)

La presente es una investigación aplicada, orientada hacia la Sociología, que busca
describir y explicar la irregularidad en la utilización de la contratación directa por
situación de emergencia bajo la causal de acontecimiento catastrófico, en el contexto
pandémico de la COVID-19 (período abril 2020 – diciembre 2021); así como aportar
criterios para su sustentación, por parte de las entidades, en sus informes técnico y/o
legal.
Para ello, mediante la aplicación de una metodología dogmática (interárea y exegética)
y mixta de investigación, pone a prueba la hipótesis de que, es a partir de finales de
2020, cuando se presentó una sobreutilización de este procedimiento, debido a la falta
de extraordinariedad del acontecimiento.
Sobre el particular, se observa que si bien es la extraordinariedad una característica que
ha dejado de poder ser atribuible al COVID-19; no es suficiente a la hora de determinar
exactamente desde cuándo, ni si se debería hacer prevalecer esta causal frente a la de
emergencia sanitaria.
Por ello se considera necesaria su interpretación conforme al criterio de la certeza,
inferido a partir de los principios de evitación del daño. Así, luego de estudiar algunas
de las variables asociadas con este parámetro se llega a la conclusión de que —como
regla general— es a partir del 29.12.20 cuando se determina la irregularidad de la
precitada utilización.
Sin perjuicio de ello es necesario tomar en cuenta algunos aspectos adicionales como:
las características de las nuevas variantes, las olas epidémicas de contagio, la
disponibilidad de los objetos contractuales o el marco legal.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25963
Date15 September 2023
CreatorsArrue Pajares, Israel David
ContributorsMoscol Salinas, Alejandro Martin
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0015 seconds