Return to search

¿Cómo habrá llegado esa enfermedad?: narrativas y experiencias de cuidado durante la pandemia del COVID-19 en la comunidad kukama kukamiria Nueva Santa Rosa

La presente investigación se centra en explorar las narrativas y experiencias
de cuidado, durante la pandemia de la COVID-19, en relación con las nociones de
enfermedad y cuerpo en la comunidad kukama kukamiria Nueva Santa Rosa. Cabe
notar que este es un territorio afectado por derrames de petróleo, al igual que
epidemias recurrentes. En consideración de las concepciones específicas referidas a
salud y enfermedad, desde un enfoque etnográfico y con metodología cualitativa, se
realizaron estudios de caso de personas que hayan estado contagiadas de COVID-19
y sus respectivas redes de cuidado. Esta investigación es relevante porque permitirá
profundizar en la compleja y conflictiva relación con el cuerpo en vista del coronavirus,
en función de las experiencias de cuidado.
Esta propuesta parte de un enfoque relacional del cuidado y de la corporalidad
en la Amazonía. En ese sentido, los hallazgos están divididos en tres secciones que
involucran diferentes actores y espacios. Es decir, los casos principales de contagios,
sus redes, autoridades comunales y al personal del tópico de Nueva Santa Rosa y el
módulo de salud de Cuninico. Primero, se analizarán las narrativas que han circulado
sobre el COVID-19 en la comunidad. Esto comprende la manera en que las narrativas
toman forma en vista de la información difundida, pero también de las memorias de
enfermedades y las experiencias colectivas e individuales sobre el coronavirus.
Segundo, se expondrá las maneras en que las nociones del cuerpo son construidas a
partir de las experiencias de cuidado en el contexto de pandemia. Si bien el foco
principal son los casos de contagios, debido al contagio colectivo, los demás actores
también son relevantes y los cuidados comprenden desde las prácticas preventivas
hasta las posteriores a los contagios. Por último, se examinarán las respuestas de los
lazos de convivialidad a las tensiones de cuidado de cuerpos sanos y cuerpos
enfermos. Dichas categorías de cuerpos sanos y cuerpos enfermos son de por sí
inestables, así que el nuevo virus dificulta y cuestiona estas nociones.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23375
Date21 September 2022
CreatorsReyes Fernández Prada, Alexandra Isú
ContributorsUlfe Young, Maria Eugenia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0213 seconds