Return to search

El teatro político de Guillermo Calderón : teatro, historia y memoria en una poética de las ideas

Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura / La tesis aquí propuesta establece la poética singular presente en la dramaturgia del dramaturgo y director teatral chileno Guillermo Calderón, a partir del análisis de sus cinco primeros textos teatrales: Neva, Clase, Diciembre, Villa + Discurso; y comenta su último estreno antes de 2013, Beben. Se propone una contextualización histórica y artística del autor que explica el marco general de su escritura y de los dramaturgos que comienzan a aparecer desde el año 2000 en Chile.
Se establecen los recursos constructivos y estructurales recurrentes dentro de su obra, identificando cada uno de ellos y definiendo sus modalidades de funcionamiento; como también los aspectos representacionales de las puestas en escena que recubren significados dentro de su poética, y las preguntas e ideas políticas y estéticas que se problematizan recurrentemente en sus obras: la Historia, la Memoria, el Teatro y la Representación.
Se evidencia un modo particular de construcción del discurso político a partir de la reelaboración crítica de los Imaginarios sociales, y el avance de esta poética hacia la configuración de un nuevo marco representacional donde aparecen como fundamentales los aspectos éticos y políticos, que conforman una función particular atribuida al teatro, donde la problematización se presenta como mecanismo central, para, finalmente, proponer al dramaturgo como un escritor post postmoderno.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/116042
Date January 2013
CreatorsSáiz Carvajal, Marcela P
ContributorsThomas Dublé, Eduardo, Facultad de Filosofia y Humanidades, Escuela de Postgrado, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.2095 seconds