Return to search

Incorporación de ciclos biogeoquímicos en un océano bajo condiciones subóxicas/anóxicas en el modelo del sistema tierra DCESS

Magíster en Meteorología y Climatología / Registros geológicos ponen de manifiesto rápidas y grandes excursiones isotópicas nega-
tivas de 13C, tales registros sólo pueden ser explicados por grandes inyecciones de carbono
empobrecido al Sistema Tierra. Estas inyecciones han llevado a extremos y abruptos eventos
de calentamiento que, eventualmente, han estado acompañados de importantes extinciones
masivas. Un candidato plausible para lo anterior es el metano. Es por ello, que es imperante
contar con una nueva herramienta que permita el estudio climas pasados enfocados en la
biogeoquímica del océano y su efecto en el clima.
En este trabajo, se presenta la expansión del altamente versátil Modelo del Sistema Tierra
DCESS para incorporar grandes inyecciones de CH4 las cuales pueden conducir a condiciones
subóxicas/anóxicas en el océano. Para lidiar con esto, se llevó a cabo la incorporación de
trazadores asociados a ciclos biogeoquímicos simplificados de nitrógeno y azufre; y su inter-
acción con el sistema climático terrestre. Se pone a prueba esta nueva versión del Modelo
mediante la liberación de metano en donde se ha variado el tamaño, escala temporal y reser-
vorio (océano-atmósfera) de inyección.
Se ha encontrado que grandes y relativamente rápidas inyecciones de metano al océano
llevan a una extensa suboxia/anoxia con consecuencias importantes para la biogeoquímica y
la vida en el océano y el clima, este último, a través de grandes liberaciones de óxido de nitró-
geno a la atmósfera. Por su parte, inyecciones de CH4 a la atmósfera producen un incremento
en la temperatura atmosférica global promedio aún mayor, pero con menor perturbación del
océano.
Por tanto, con esta nueva versión, se tiene una nueva y más completa herramienta para
estudiar eventos de calentamiento pasados y que eventualmente pueden volver a ocurrir
durante las décadas/siglos venideras(os) producto de la variación natural climática y/o la
acción antropogénica a través de masivas liberaciones de carbono al Sistema Tierra. / Este trabajo ha sido financiado por Proyecto Fondecyt N° 1150913 y Núcleo Científico Milenio: Paleoclima del Hemisferio Sur

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/168267
Date January 2018
CreatorsFernández Villanueva, Esteban Javier
ContributorsRondanelli Rojas, Roberto, Shaffer, Gary, Rojas Corradi, Maisa, Lambert, Fabrice
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0203 seconds