Return to search

Gestión estratégica de verificación y validación: organización y modelamiento empresarial

En el capítulo 1, se realiza la explicación de los objetivos específicos y generales del presente proyecto así como también el producto final que será entregado. Asimismo se realiza la descripción de la situación actual de las empresas virtuales y de los proyectos que se encontraban en desarrollo durante los ciclos académicos evaluados. Adicionalmente se describe el marco teórico sobre el cual están sustentadas las operaciones y funciones de la empresa Verificación y Validación; y cómo esto ayuda a definir el alcance de los servicios brindados por la empresa. En el capítulo 2, se describe quienes son los participantes líderes del proyecto y que funciones cumplen dentro de la ejecución del presente proyecto. Por esa razón se detalla quiénes consolidaron la organización y bajo qué modelo organizacional se estructuró la misma. En el capítulo 3, se detalla la definición y ejecución de las estrategias utilizadas para la gestión de la empresa. Así se realiza un análisis de los planes estratégicos definidos durante los ciclos de gestión de la empresa Verificación y Validación donde sus principales esfuerzos se distribuyeron en la formalización de la empresa y la definición de las diversos servicios brindados a los clientes. En el capítulo 4, se realiza la descripción y presentación de los diversos entregables generados durante el desarrollo de la disciplina de Modelamiento Empresarial propuesto por la metodología Enterprise Unified Process (EUP). El propósito de este capítulo es proponer mejoras organizacionales a través de la evaluación de los procesos definidos en los planes estratégicos desarrollados durante los primeros ciclos de ejecución de la empresa. En el capítulo 5, se realiza la descripción y presentación de los diversos entregables generados durante el desarrollo de la disciplina de Administración de Portafolio propuesto por la metodología Enterprise Unified Process (EUP). El propósito de este capítulo es realizar una propuesta de productos a desarrollar para la automatización de los procesos de negocio críticos de la empresa. Finalmente se realizan las conclusiones y recomendaciones obtenidas luego de la ejecución del proyecto, que serán utilizadas por los nuevos asesores para la ejecución de sus funciones. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273655
Date19 March 2013
CreatorsRamos Ocaña, Piero Gabriel, Gutiérrez Herbozo, Carlos Enrico
ContributorsGrados Aguirre, Lizette, Grados Aguirre, Lizette
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/html
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.002 seconds