Return to search

Reformas educativas en el Perú y mejoramiento de la calidad de la educación básica. Periodo (1965 – 2015)

El documento digital no refiere asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Establece la relación existente entre las reformas educativas que se han producido en el Perú y el mejoramiento de la calidad de la educación básica en el periodo comprendido entre los años 1968–2014. Se han estudiado los diversos procesos de reforma que se aplicaron en el sistema educativo en el tiempo comprendido del periodo estudiado. Varios de ellos fueron realizados con la mejor intención y los gobernantes que los auspiciaron los presentaron como la solución a la problemática educativa nacional. El presente estudio realiza una evaluación de dichos procesos de reforma e intenta asociarlos con el mejoramiento de la calidad de la educación. Para ello se ha realizado un estudio correlacional empleando la metodología ex post facto, partiendo de la hipótesis de que existe una relación inversa entre las variables de estudio. Se concluye que efectivamente los diversos procesos de reformas educativas emprendidas por distintos gobiernos, no han podido elevar los índices de calidad del servicio educativo y, por el contrario, su aplicación, en muchos casos ha causado efectos inesperados. La calidad del servicio educativo en la educación básica, paradójicamente, ha disminuido. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/8868
Date January 2015
CreatorsVerástegui Castillo, Elizabeth Úrsula
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0022 seconds