Return to search

La siembra y cosecha de agua : fricciones entre el conocimiento local y la tecnocracia estatal frente al cambio climático. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacucho

El objetivo principal de la investigación presente es conocer y analizar los efectos que genera el proceso de expertización de la práctica local Siembra y Cosecha de Agua y el rol que cumple el Estado como agente del proceso. Para ello se plantean los siguientes objetivos secundarios: primero, realizar una descripción del diseño del Concurso de Buenas Prácticas frente al Cambio Climático en el Medio Rural. Segundo, conocer la manera cómo se realiza la Siembra y Cosecha de Agua en la comunidad de Quispillaccta y los aspectos de valoración. Tercero, analizar los sustentos de intervención del Estado y los efectos sobre la Siembra y Cosecha de Agua. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/8427
Date11 April 2017
CreatorsLahud Vega, Julieta
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0454 seconds