Return to search

La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climático

El presente trabajo analiza las herramientas disponibles de la administración pública para
enfrentar escenarios de escasez del recurso hídrico y sequías como consecuencias negativas
del cambio climático. El objetivo de esta investigación es demostrar que la administración
pública no cuenta con herramientas adecuadas que aseguren la seguridad jurídica de los
administrados y el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos, así como los
principios que contiene la Ley de Recursos Hídricos. Para iniciar, este trabajo establecerá las
posibles consecuencias del cambio climático en los recursos hídricos en nuestro país,
específicamente en las precipitaciones y la disponibilidad hídrica. Posteriormente, se
enfocará en el derecho de uso de agua que tiene vocación de permanencia y que puede
significar una mayor dificultad para la gestión del recurso hídrico: la licencia de uso de agua.
Además, se abordará el análisis de las acciones que ha venido realizando el Estado ante
escenarios de escasez del recurso hídrico excepcionales, señalando por qué el actual actuar
del Estado no es el más adecuado y puede significar una posible vulneración de derechos.
Finalmente, se señalará la agenda normativa pendiente para la modificación de la regulación
de los recursos hídricos que vele por la seguridad jurídica de los administrados y los derechos
fundamentales de los ciudadanos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16028
Date27 February 2020
CreatorsCarranza Dominguez, Alessandra Ximena
ContributorsAraujo Meloni, Jean Pierre
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0103 seconds