Return to search

Estrategia publicitaria en facebook para concientizar sobre las consecuencias del uso excesivo de los smartphones

La presente investigación fue desarrollada para proponer una estrategia publicitaria en Facebook para concientizar sobre las consecuencias del uso excesivo de los Smartphones. Los objetivos específicos fueron: Elaborar un diagnóstico sobre el uso de Smartphones en estudiantes universitarios de tercer a quinto ciclo de la USAT, determinar el mensaje a difundir en la red social Facebook y determinar el diseño de las campañas publicitarias en la red social Facebook. Esta investigación utilizó una metodología mixta, pues fue cuantitativa con enfoque descriptivo – propositivo y cualitativa con enfoque fenomenológico. Asimismo, el escenario fue un entorno académico y cultural donde los Smartphones se han vuelto indispensables. Como población de muestra, se tuvo a estudiantes de tercer a quinto ciclo de la USAT y como sujetos de investigación, a profesionales expertos en publicidad online y publicidad social. Por otro lado, se aplicaron como instrumentos validados, el cuestionario y la guía de la entrevista estructurada. Se obtuvo como resultados que el principal beneficio de los Smartphones es la conectividad, para la vida académica y el entretenimiento, pues la mayoría de los encuestados afirmó usar su Smartphone para revisar redes sociales. Sin embargo, también se encontró que el uso del Smartphone afecta en menor medida su atención, concentración e interacción social y aproximadamente la mitad expresó sentir angustia o sentimientos negativos cuando no tienen su Smartphone. Asimismo, se halló que determinar el mensaje depende del público al que va dirigido y que Facebook si es una opción viable para la campaña publicitaria utilizando contenido dinámico.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3502
Date January 2021
CreatorsArbulu Vasquez, Javier Alonso
ContributorsTorres Mirez, Karl Friederick
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0081 seconds