Return to search

Evaluando el bienestar multidimensional en el Perú: una aplicación del enfoque de las capacidades mediante la estimación de modelos de ecuaciones estructurales

El estudio evalúa el bienestar multidimensional de las personas mayores de 18
años en el Perú mediante una operacionalización empírica del enfoque de las
capacidades. Dado las características de las capacidades, se emplean los
Modelos de Ecuaciones Estructurales (MES). Estos reconocen que las
capacidades son latentes, se interrelacionan entre sí y son afectadas por causas
exógenas. Se utiliza la Encuesta Nacional, Urbano, Rural 2018 del Instituto de
Opinión Pública (IOP) e Instituto de Desarrollo Humano de América Latina
(IDHAL) como base de datos principal. La investigación consta de cuatro pasos.
Primero, se propone un conjunto de capacidades centrales del bienestar para el
Perú. Segundo, se estima el conjunto de capacidades de los peruanos mayores
de edad mediante los MES. Tercero, se evalúan las desigualdades por sexo y
ámbito (rural/urbano), a través de la distribución de los puntajes de capacidades
individuales normalizados. Finalmente, se estudian las diferencias en la
distribución conjunta de bienestar por sexo y ámbito. Como resultados
preliminares, se estimaron dos capacidades: Ciudadanía e Integración social.
Primero, se encontró que, en promedio, la población se encuentra mejor en la
capacidad de Integración social. Segundo, no se encontraron diferencias
significativas en dichas capacidades si desagregamos por ámbito.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19982
Date13 August 2021
CreatorsAyala Valencia, Yoseph Daniel
ContributorsClausen Lizárraga, Jhonatan Augusto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0167 seconds