Return to search

Caracterización inmunohistoquímica de la expresión proteica del receptor del factor de crecimiento epidérmico [EGFR] en muestras de displasias epiteliales y carcinoma oral de células escamosas

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: El Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico (EGFR) es una
proteína citoplasmática transmembrana, estudios indican que contribuye en el
desarrollo y progresión de lesiones potencialmente malignas a carcinoma oral de
células escamosas (COCE). Analizar estos marcadores permitiría identificar
lesiones de alto riesgo de malignización y seleccionar candidatos a tratamientos
personalizados con inhibidores de EFGR.

Objetivo: Determinar y caracterizar la expresión de EGFR en muestras de
pacientes con diagnósticos de mucosa normal, displasia y carcinoma de células
escamosas de la cavidad oral.

Materiales y Métodos: Se Seleccionaron 54 muestras con diagnóstico
histopatológico de displasia epitelial, 35 de bajo grado (DBG) y 19 de alto grado
(DAG) y además se utilizó una matriz de tejidos, con 60 muestras de COCE y 9 de
mucosa oral normal. La detección de EGFR se realizó mediante técnica
Inmunohistoquímica con el anticuerpo Anti-Rabbit EGFR clon D38B1. En las
microfotografías se determinó la expresión proteica (EP) en -, 1+, 2+ y 3+. Se utilizó
test de Chi cuadrado y test de Fisher para el análisis estadístico (P<0.05).

Resultados: En las DBG el 54,3% fueron mujeres mientras en las DAG y COCE
fueron el 47,4% y 31,8%, respectivamente. El 88,6% de las DBG, 78,5% de las DAG
y 80% de los COCE tuvieron una EP positiva para EGFR, siendo esta diferencia
estadísticamente significativa (P<0.05). Sin embargo, en las mucosas normales el
100% no expresó EGFR. El 65,7% de las DBG, 68,4% de las DAG y 51% de los
COCE tuvieron una alta expresión de EGFR (EP=2+y/o 3+).

Discusión: En las DBG la mayoría eran mujeres a diferencia de las DAG donde
eran hombres, esto podría deberse a que las mujeres tienden a consultar antes por
problemas de salud. Encontramos una tendencia en las DBG, DAG y COCE a la


sobre-expresión de EGFR y es propio de estas patologías debido a que la mucosa
oral normales no evidencia expresión de esta proteína.
Conclusión: Hay sobre-expresión de EGFR en displasias epiteliales y COCE, por
otro lado, no se observó expresión en mucosa oral normal, por lo que se podría
considerar como un marcador temprano de estas patologías. / Financiamiento: Proyecto Fondecyt No 11400281.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/148113
Date January 2017
CreatorsMartínez Badilla, Sebastián
ContributorsFernández-Ramires, Ricardo, Adorno Farias, Daniela
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds