Return to search

Diferencias en decisiones de tratamiento de caries oclusales y proximales entre estudiantes de odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en distintas etapas de aprendizaje

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Introducción: El presente estudio tiene como propósito establecer si existen
diferencias en las decisiones de tratamiento para el manejo de caries oclusales y
proximales, entre los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad
de Chile, en las diferentes etapas del aprendizaje, durante el transcurso de la
carrera de pregrado.
Materiales y Métodos: Se aplicó la versión en español del “Cuestionario sobre
decisiones de tratamiento de caries oclusales y proximales”, durante el segundo
semestre del año académico 2013, a estudiantes de odontología de la Facultad de
Odontología de la Universidad de Chile, que cursaban sexto, octavo, décimo y
duodécimo semestre de la carrera y que pertenecían al curso regular (sin
asignaturas atrasadas ni adelantadas, para evitar un sesgo de conocimiento). La
muestra obtenida fue de 232 estudiantes, un 85,61% de la población de estudio.
Resultados: Un 65.5% de los estudiantes presentan un criterio conservador y un
34,48% fueron catalogados como invasivos en cuanto a decisiones de tratamiento
en caries proximales y oclusales. No se observaron diferencias estadísticamente
significativas por género. Existe diferencia estadísticamente significativa entre
estudiantes de duodécimo y décimo semestre (p=0,001), y entre estudiantes de
duodécimo semestre y de sexto semestre (p=0,01). Todas las demás comparaciones
entre estudiantes por nivel académico, no son estadísticamente significativas.
Conclusiones: Existe diferencia en decisiones de tratamiento en caries oclusales
y proximales en estudiantes de odontología de la Universidad de Chile. De los
resultados obtenidos en el presente estudio se puede inferir que las intervenciones
de carácter invasivo son atribuibles principalmente a diferencias en relación a
criterios diagnósticos y a falta de conocimientos. Por otro lado, existe una relación
directa entre la decisión de intervenir y la profundidad de la lesión de caries, tanto
oclusales como proximales. Los datos obtenidos dan cuenta de una práctica más
agresiva en los niveles académicos superiores, en relación a las opciones
terapéuticas que estos escogen.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131592
Date January 2014
CreatorsMiranda Artigas, Juan Carlos
ContributorsCabello Ibacache, Rodrigo, Facultad de Odontología, Departamento de odontología Conservadora, Ruiz Conrads, Begoña
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds