Return to search

Asociación de determinantes biológicos, conductuales y sociales y caries temprana de la infancia severa en niños atendidos en Clínica de Pregrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile entre los años 2009-2013

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Introducción: La Caries Temprana de la Infancia (CTI) es una forma única de
caries que se desarrolla en la dentición primaria. Tiene una etiología multifactorial,
con influencias biológicas, conductuales y socio-demográficas. Los niños tienen
más riesgo de desarrollar caries si las bacterias son adquiridas a una temprana
edad, aunque esto es influenciado por otros factores como higiene oral, flúor,
dieta, controles odontológicos, nivel socioeconómico, etnicidad y educación de la
madre.
Objetivo: Asociar los determinantes biológicos, conductuales y sociales en niños
con Caries Temprana de la Infancia Severa (CTI-S) y niños sin CTI-S atendidos en
clínica de Odontopediatría de la Universidad de Chile.
Material y método: Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal,
analítico. Para este estudio se analizaron 214 fichas de niños menores de 6 años
atendidos en la clínica de pre-grado de Odontopediatría de la Facultad de
Odontología de la Universidad de Chile entre los años 2009 y 2013. Se evaluaron
16 determinantes biológicos, conductuales y sociales. Para determinar asociación
entre los diversos determinantes y CTI-S, se realizó el cálculo de OR a través del
análisis multivariado de regresión logística.
Resultados: Se encontró una prevalencia de CTI-S de 60%. El análisis
multivariado de regresión logística determinó que el único determinante
significativo para el desarrollo de CTI-S fue el consumo de bebidas azucaradas
entre comidas con un OR: 3,0 (95% CI: 1,5 – 6,4).
Conclusión: De acuerdo a los resultados obtenidos y a las limitaciones del
estudio, se puede concluir que para esta población estudiada de niños
preescolares, el consumo de bebidas azucaradas entre comidas es un
determinante conductual significativo para el desarrollo de CTI-S.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131598
Date January 2014
CreatorsPerry Pasten, Guillermo Sebastián
ContributorsHenríquez D'Aquino, Eugenia, Facultad de Odontología, Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar, Echeverría López, Sonia, Muñoz Cortés, Pamela
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds