Return to search

Comparación del riesgo cariogénico en adolescentes entre una escuela acreditada y otra no acreditada como saludable

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: En Chile existe segregación en la distribución de la Historia de Caries
Dental, mostrando diferencias en el Índice COPD entre los distintos Niveles Socio
Económicos (NSE). En esta perspectiva, los Objetivos Sanitarios propuestos para
la nueva década se enfocan en mejorar el Índice COPD a los 12 años de edad,
específicamente en el NSE Bajo, disminuyendo dicho valor de un 2.22 a un 1.9.
Para lograr dicha meta es necesario implementar medidas preventivas que tengan
gran impacto en la población y que puedan disminuir el Riesgo Cariogénico.
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el riesgo cariogénico de los
escolares de 12 años de edad de 2 colegios de NSE Bajo de la comuna de Macul,
siendo una escuela acreditada y la otra no acreditada como saludable.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte
transversal. Se evaluó el riesgo cariogénico a los escolares de 12 años de edad
pertenecientes a 2 colegios de NSE Bajo de la comuna de Macul, siendo una
escuela acreditada y la otra no acreditada como saludable. En la Escuela
Saludable se aplican distintas medidas de prevención en Salud, destacando la
implementación de un Quiosco Saludable, el tener mayor número de horas de
educación física y el contar con talleres de educación en distintos ámbitos de la
salud, incluyendo talleres de salud oral. Para la evaluación del Riesgo Cariogénico
se utilizó el Programa Computacional Cariogram ®. Previa a cualquier acción se
aplicó un consentimiento informado, el cuál fue firmado por cada apoderado
correspondiente. Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva e
inferencial, con un intervalo de confianza de un 95% y un nivel de significancia
estadística de un 5%.
Resultados: La población estudiada quedó compuesta por 89 escolares, siendo 34
de la escuela saludable y 55 del colegio no acreditado como saludable; el riesgo
cariogénico mostró una media aritmética de un 67,53% y de un 74,33%
respectivamente; existiendo diferencia estadísticamente significativa entre ambos
establecimientos (p=0.028).
Conclusiones: Los escolares de 12 años de edad presentan en promedio un Alto
Riesgo Cariogénico, en ambos colegios de NSE bajo de la comuna de Macul,
durante el año 2011; siendo significativamente menor este riesgo en los escolares
de la escuela saludable respecto a la escuela no acreditada saludable.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/133665
Date January 2011
CreatorsZurita Ruz, Francisco Alejandro
ContributorsAngel Aguirre, Pablo, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Restauradora, Cisternas Pinto, Adriana, Fresno Rivas, María
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds