Return to search

Asociación entre hipomineralización incisivo molar y en percepción de calidad de vida en relación a salud oral en escolares de 8 a 12 años de la Provincia de Santiago 2015-2016

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / INTRODUCCIÓN: Existen diversas patologías orales que pueden afectar
negativamente la calidad de vida de quienes las padecen. La Hipomineralización
Incisivo Molar (HIM) es un defecto ultraestructural cualitativo del esmalte dental,
de etiología multifactorial, que afecta al menos un primer molar permanente,
asociado a veces también a incisivos permanentes. En casos severos, provoca
hipersensibilidad, rápido avance de lesiones de caries y mayor frecuencia de
tratamiento dental, pudiendo afectar la calidad de vida, generando problemas
sociales, estéticos y dolor. El objetivo de este estudio es establecer si existe
asociación entre la HIM y una percepción de calidad de vida disminuida en
escolares de 8 a 12 años de la Provincia de Santiago.
METODOLOGÍA: Este estudio observacional, transversal y analítico, consistió en
una muestra de 919 escolares de 8 a 12 años seleccionados de manera aleatoria
y estratificada por nivel socioeconómico, quienes completaron el cuestionario
CPQ8-10 y CPQ11-14, de acuerdo a su edad. Previa firma de consentimiento
informado por los padres/cuidadores, se determinó la presencia de la HIM
mediante un examen clínico intraoral realizado por dos profesionales calibrados
utilizando los criterios diagnósticos de la Academia Europea de Odontopediatría.
Se valorizaron las respuestas de los cuestionarios separados por ámbitos
(síntomas orales, limitaciones funcionales, bienestar emocional y social) y por el
puntaje total. Se utilizaron las pruebas de Mann Whitney y Kruskal Wallis para
determinar la asociación entre la presencia de la HIM; el estrato socioeconómico y
el grado de severidad de la HIM, con respecto a la calidad de vida en relación a
salud oral (OHRQoL).
RESULTADOS: No existen diferencias estadísticamente significativas al evaluar
la asociación entre presencia y ausencia de la HIM, grado de severidad de la HIM
y estrato socioeconómico, con respecto a OHRQoL.
CONCLUSIONES: No existe asociación entre padecer la HIM y una percepción
de calidad de vida disminuida en pacientes de 8 a 12 años en la población
estudiada. / Adscrito a Proyecto FONIS-CONICYT SA14|D0056

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143077
Date January 2016
CreatorsCanales Ulloa, Carlos Alberto
ContributorsFresno Rivas, María, Corral Núñez, Camila, Martín Casielles, Javier
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds