Return to search

Prevalencia, severidad de caries y características socioeconómicas de niños escolares entre 6 y 8 años de edad, inscritos en colegios municipales de la Zona Norte del Gran Santiago

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: La caries dental es una enfermedad compleja, crónica y de
etiología multifactorial. En Chile, el 100% de los adultos de 65 a 74 años ha
tenido caries, mientras que la prevalencia de caries en los escolares de 6 años
es de 70.4% y de un 62.5% a la edad de 12 años. Históricamente, el punto de
vista de la profesión con respecto a la causa de las caries ha estado limitado a
un modelo estrictamente biológico, sin embargo, se deben considerar las
causas estructurales y del contexto del individuo. Este estudio pretende
determinar si existe relación entre la prevalencia y severidad de caries con las
características socioeconómicas de niños escolares entre 6 y 8 años de edad,
inscritos en colegios municipales de las comunas de Independencia, Recoleta y
Quilicura.
Materiales y Métodos: Estudio transversal, observacional de tipo descriptivo
con un componente analítico. La muestra quedó comprendida por 332 niños
escolares entre 6 y 8 años de edad, inscritos en colegios municipales de las
comunas de Independencia, Recoleta y Quilicura. Se envió un cuestionario a
los cuidadores principales para obtener características demográficas y
socioeconómicas, y además se realizó un examen bucal a los niños para
determinar los índices ceod/COPD y la prevalencia de caries. Las variables
consideradas para la evaluación de las características socioeconómicas fueron
el nivel educacional del cuidador principal, el ingreso monetario del hogar y la
situación de inmigración.

Resultados: La prevalencia de caries de la población de estudio fue de 72.5%
mientras que el promedio de ceod fue 3.0 y el de COPD fue 0.2. No se
encontraron diferencias significativas entre chilenos e inmigrantes en la
prevalencia y severidad de caries. Con respecto al nivel educacional del
cuidador principal, solo la prevalencia tuvo una relación significativa con este
(P=0.0233). No se encontró una relación significativa entre el ingreso monetario
del hogar y la prevalencia y severidad de caries.

Conclusiones: Existe una relación entre la prevalencia de caries y el nivel
educacional del cuidador principal. / Adscrito a Proyecto FONIS SA15|20015

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143287
Date January 2016
CreatorsFreundlich Deutsch, Tomás
ContributorsCabello Ibacache, Rodrigo, Urzúa Gajardo, Madeleine, Faleiros Chioca, Simone,
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds