Return to search

Caries de infancia temprana según superficie dentaria en el sector anterosuperior, utilizando el método ICDAS II en pacientes de 3 a 5 años que acuden al servicio de odontopediatría del Hospital San Bartolomé, durante el mes de agosto, 2018

Determina la frecuencia y distribución de caries de infancia temprana según superficie dentaria en el sector anterosuperior, utilizando el método ICDAS II en infantes de 3 a 5 años, quienes acudieron al servicio de odontopediatría del Hospital “San Bartolomé”, durante el mes de agosto-2018. Realiza un estudio descriptivo y transversal, la muestra la comprendieron 90 niños y se determinó de forma probabilística. Se examinó de forma no invasiva y los datos obtenidos fueron recolectados en una ficha a través de una inspección clínico-visual usando el método ICDAS II. Encuenta que del total de superficie evaluadas (2160), las lesiones incipientes (manchas blancas) presentaron el mayor porcentaje, el código 2 (13.2%) y el código 1 (4.0%); mientras que el código 4 presento la menor frecuencia (1.2%). Las lesiones no cavitadas presentaron mayor frecuencia (18.4%) que las lesiones cavitadas (11.2%). Las superficies más dañadas fueron las vestibulares, además, presentaron el mayor porcentaje de lesiones cariosas activas (28.1%) y la mayor frecuencia de caries cavitacional (5.1%). La superficie palatina fue la menos afectada en todos los aspectos. Se encontró una mayor cantidad de superficies dentarias sanas (código 0) en todos los grupos evaluados, además, conforme aumentaba la edad de los infantes las lesiones con código 2 fueron disminuyendo, dando lugar a un incremento de las lesiones más graves; es decir, los códigos 3, 4, 5 y 6 fueron aumentando progresivamente conforme aumentaba la edad de los niños y las niñas. Por otro lado, se demostró que si existen diferencias significativas entre las superficies libres afectadas por CIT pero no en las superficies proximales. Además, la caries interproximal no está relacionada según el tipo de arco dentario. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/9644
Date January 2018
CreatorsFrancia Ruelas, José Andrés
ContributorsTorres Ramos, Gilmer
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.002 seconds