Return to search

Valoración empresas CMPC

Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / El presente informe analiza empresas CMPC a nivel de grupo económico, buscando determinar su valor a través de sus fundamentales, el valor de mercado se obtendrá mediante técnicas de valorización por flujos libres descontados y por múltiplos
En las valoración de CMPC existe un factor esencial a considerar que es la alta correlación del precio de la empresa con el precio de la celulosa a nivel internacional y también una alta correlación con el IPSA, ya que los resultados de la empresa están muy ligados a los ciclos económicos.
Dada esta condición estructural del negocio en torno a la ciclicidad y volatilidad de su principal segmento de negocio ponderaremos nuestra valorización 50% por flujo y 50% por múltiplo y seremos conservadores en nuestras proyecciones. La primera sección de este informe entrega un perfil general de la empresa destacando su estrategia continua de crecimiento, diversificación, operando en toda la cadena productiva del papel, un desarrollo agresivo a nivel internacional que pueden posicionar a CMPC como una de las tres empresas productoras de celulosa más grandes del mundo.
En esta primera sección se destaca igualmente la política financiera altamente conservadora de la empresa, que le ha permitido sostener sus ventajas competitivas y aprovechar oportunidades de inversión.
En la sección dos se revisa en forma detallada la valoración de la empresa, tomando para tal efecto seis años histórico de información, estos cinco años están influenciados con la crisis económica de 2008, lo que agrega mayor conservadurismo a las proyecciones. Dichas proyecciones son a 7 años 2014 a 2020 que se considera un ciclo adecuado para tener una perspectiva del crecimiento de largo plazo de la compañía, los primeros años de este periodo los analistas proyectan una situación de sobre-oferta de celulosa, que presionará los precios a la baja, solo compensado con la creciente demanda de China y una probable recuperación europea.
Es importante destacar igualmente que al principio del periodo de la proyección, se encuentra uno de los hitos más importantes de la historia de la compañía, como lo es la puesta en marcha de la planta de celulosa Guaiba en Brasil, inversión que requerirá una inversión de 2.100 millones de dólares que generara presión sobre el precio de la acción de CMPC, pero a su vez contempla enormes posibilidades de desarrollo y mayor eficiencia en el mediano plazo.
Por su parte el segundo segmento más importante de la compañía el papel Tissue seguirá su desarrollo creciente en Latinoamérica posicionándose en dos mercado de vital importancia como lo son Brasil y México y posibilitando de esta manera crecer por sobre la expansión natural de las economías latinoamericanas
Se finaliza el presente trabajo con una serie de anexos que pueden ser interesantes de incorporar, para comprender en su totalidad el estudio y contar con cifras detalladas de las bases de proyección y análisis

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/130469
Date09 1900
CreatorsPizarro Bahamondes, Juan
ContributorsJara Bertin, Mauricio, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds