Return to search

Factores socioculturales que condicionan

El presente estudio tiene como objetivo identificar los factores socio-culturales que determinan la preferencia por los partos domiciliarios en la localidad de Warisata, perteneciente al Municipio de Achacachi, Provincia Omasuyos, para aportar al conocimiento de la problemática relacionada con la salud materna y del recién nacido. Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo. Se seleccionaron 11 madres con parto domiciliario en el último año, a las que se les aplicó una entrevista a profundidad sobre los factores que condicionan su preferencia por el parto en casa. Entre los principales factores condicionantes se destacan la importancia del acompañamiento en el momento del parto, sentimientos de pudor y vergüenza, las costumbres ancestrales como la ingesta de mates, la sujeción de la cabeza, el manejo de la placenta, la alimentación y el abrigo; en cuanto a la percepción sobre la atención en los servicios de salud, el miedo a los procedimientos de rutina y rechazo a la cesárea, la mala información sobre las complicaciones del parto, la percepción del mal trato del personal, la falta de continuidad del personal y la dificultad en el acceso geográfico al centro de salud. En la investigación se pudo identificar la existencia de actitudes y percepciones de carácter cultural, diferenciadas de las prácticas convencionales del parto, las cuales están relacionadas con la cosmovisión andina.

Identiferoai:union.ndltd.org:BOLVUMSA/sdx:www.cybertesis.umsa.bo:8080:umsa/documents/umsa.2010.reyes_mo-principal
Date January 2010
CreatorsReyes Vasquez, Mónica
ContributorsCornejo, Carmen
PublisherUniversidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA
Source SetsUniversidad Mayor de San André(UMSA)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsReyes Vasquez, Mónica

Page generated in 0.0325 seconds