Return to search

Centro educativo Ochagavía — educación cultura comunidad

La educación, en su concepto más amplio, es un tema país y no se trata principalmente
de un problema de la arquitectura. Se involucra con políticas y directrices relacionadas
desde los niveles socioeconómicos a la calidad docente, donde el tema de la infraestructura
educacional es sólo un aspecto dentro de todo el problema de educación.
El siguiente proyecto de título trata a la arquitectura como un desarrollo más allá de solo
generar nueva infraestructura, ya que el problema de la educación no es sólo un problema
de superfi cies, sino de materializar un pensamiento acerca de la educación para generar
una obra de arquitectura.
La directriz principal del proyecto es entender que la vinculación de la sociedad y
la familia en la educación del niño y adolescente es parte importante del aprendizaje en
conjunto con la que entrega el establecimiento. El fomentar y potenciar las relaciones de
los estudiantes de un establecimiento con las de sus familias, la comunidad escolar y el
contexto social en el que está inserto es otra forma de transmitir conocimiento, ya que
se da a través de acciones, actitudes, emociones,sentimientos, experiencia, integración
y respeto, en función del fomento a la identidad colectiva presente. Actualmente la
transmisión lineal de información se da entre el docente y los alumnos, pero se quiere
fomentar la relación entre el alumno y el profesor, el alumno con sus compañeros, con su
escuela, con su familia, con su entorno y con el mundo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100261
Date January 2010
CreatorsCarreño Pozo, Bárbara
ContributorsEliash Díaz, Humberto, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 1.6988 seconds