Return to search

Centro de integración social laboral: — espacio para pacientes con trastorno mental severo ya compensados

En este proyecto se ha buscado entender e integrar a uno de los grupos sociales más
vulnerables de la sociedad, como lo son, las personas que sufren un trastorno mental
severo. Ellos han logrado, en este último tiempo, demostrar que pueden ser miembros
valiosos para la sociedad, participando en el mercado laboral mediante iniciativas propias,
de emprendimiento y superación. Son estos aspectos los que se han querido rescatar. en
este proyecto, donde se logre crear una arquitectura que ofrezca oportunidades para la
integración social y laboral, ya que esta última es la que da mayor autonomía y autoestima.
Es importante también entender e insertarse en cambio Institucional que plantea el Plan
Nacional de Salud Mental ya que este genera y potencia el acercamiento a la comunidad de
la atención psiquiátrica. Alejándose de los antiguos centros de atención cerrada y buscando
una nueva imagen que se asocie a la integración y a la participación comunitaria, donde
esta es el espacio rehabilitador.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100373
Date January 2011
CreatorsVargas Parada, Diego Fernando
ContributorsPinto, Javier, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0013 seconds