Return to search

CESFAM: centro de salud familiar comuna de Lo Prado

La concepción de la salud humana en un sentido holístico, que integre la complejidad social, sociológica e histórica de sujetos reales, individuos, familias, comunidades, amplía el campo de acción de la salud hacia otras profesiones como la arquitectura que pueden contribuir al desarrollo de sistemas saludables. En este caso la implementación del Modelo de Salud Familiar en la Atención Primaria ha dado paso a la conformación de nuevos CESFAM. Responder a esta demanda pública, al servicio en una comuna con prioridad social, es el tema en cuestión, desarrollando las interrogantes arquitectónicas respecto de las condiciones espaciales apropiadas, a la funcionalidad del nuevo modelo y a la expresión de su espíritu.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100654
Date January 2005
CreatorsParra S., Alfredo
ContributorsEliash Díaz, Humberto, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0014 seconds