Return to search

Rehabilitación y nuevo equipamiento cultural del parque Mariscal Castilla: plataforma Centro Cultural Metropolitano

La presente tesis pretende hacer un aporte a parte de la población de nuestro país. Intenta romper con los esquemas tradicionales de museos y centros culturales que tienden a ser lugares poco visitados y sin actividades educativas. Por este motivo, el reto principal de esta tesis es hacer un aporte arquitectónico y social, planteando una arquitectura y paisajismo capaz de satisfacer las diferentes necesidades de la población de manera optima. En la actualidad existe una preocupación por preservar las pocas áreas verdes con las que cuenta la ciudad de Lima, es necesario tener espacios naturales que otorguen a nivel distrital y provincial espacios agradables donde el hombre este en contacto con la naturaleza. El proyecto se encuentra dentro de una zona urbana y de fácil acceso, en la ciudad de Lima, en la intersección de 3 distritos importantes: San Isidro, Jesús María y Lince. Se quiere lograr a través del planteamiento de un parque y de la construcción de un centro cultural, un lugar multidisciplinar donde se eduque sobre la importancia en diversas áreas del conocimiento y la creación, además de poder considerarse como un lugar de atracción turística. Se propone la construcción de un Centro cultural para todos los públicos; orientado al contacto con el conocimiento artístico y científico, despertando desde temprana edad el interés cultural. El propósito es dar un nivel educativo-didáctico no solo al distrito sino a nivel metropolitano; y plantear al mismo tiempo un parque público a su alrededor, hacer una intervención a nivel paisajístico, aumentando el área verde actual. Arquitectónicamente será el hito del distrito, dándole a la ciudad un sentido no solo natural sino cultural. La parte cultural complementará la educación recibida en la escuela. Este no será como un museo tradicional, donde se prohíbe tocar, ya que el publico investigará, manipulará y tocará los objetos expuestos descubriendo su funcionamiento e importancia; es decir, un museo vivo. Finalmente, se busca mejorar, a través de una arquitectura, paisajismo y diseño adecuados, el buen desarrollo, orientándolo en su mayoría a niños y jóvenes. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/600658
Date11 August 2015
CreatorsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Aza Piccone, Sylvana
ContributorsDoblado, Juan Carlos, Doblado, Juan Carlos
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Page generated in 0.0057 seconds