Return to search

El retorno imposible en Una casa vacía de Carlos Cerda

Facultad de Filosofía y Humanidades / Informe de Seminario para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica, mención Literatura / Desde muy temprana edad los chilenos somos conscientes de que el 11 de septiembre de 1973 hubo un golpe de estado en nuestro país, y de las consecuencias que este trajo consigo. La dictadura militar (1973-1989) marcó un antes y un después en la historia de Chile, y en la memoria de muchos es recordada como el período en donde se cometieron más faltas a los derechos humanos.
Usualmente cuando una sociedad experimenta un suceso importante, y sobre todo cuando este suceso genera un quiebre en el orden social establecido, que para muchos es entendido como un trauma, se hace necesario dejar constancia de ello con el fin de que trascienda. Dicho esto, no es de extrañar que nuestra literatura esté plagada de novelas, cuentos, poemas, etc., que tienen la dictadura como tema central, escritos que al principio fueron producidos, en su mayoría, desde el extranjero, debido al exilio de gran parte de los intelectuales de nuestro país, o en la clandestinidad, por los arriesgados escritores que decidieron permanecer en Chile y escribir bajo la censura del régimen.
Es justamente el exilio uno de los temas que proliferan dentro de la literatura chilena a partir de los años ’70 y hasta la actualidad, tanto así que su producción fue acuñada por la crítica bajo el termino de Literatura Chilena del Exilio. Este término puede referirse a la producción literaria de los sujetos en el exilio, o al tipo de literatura que ahonda en lo que se genera a nivel psicológico en los exiliados al verse forzados a retirarse de su país, el trauma que esto significa y lo que sucede cuando, después de años de vivir el extranjero, vuelven a Chile.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112706
Date January 2013
CreatorsCastillo Varela, Daniela
ContributorsCisternas Ampuero, Cristián, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0023 seconds