Return to search

Propuesta de mejora en la línea de producción de hojuelas de cereales en la empresa Inversiones T&C EIRL para incrementar la productividad

El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa INVERSIONES T&C EIRL, dedicada a la producción y comercialización de hojuelas de cereales, siendo su principal cliente los programas sociales de la región Lambayeque. El objetivo principal es incrementar la productividad en la empresa a través de propuestas de mejoras en su línea de producción. La metodología consistió en primer lugar en realizar el diagnóstico actual de la empresa, donde se logró identificar fallas en la maquinaria debido a la existencia de mantenimiento correctivo que suman un total de 50 888,00 soles anuales (gastos por mano de obra, las horas perdidas de producción y la compra de piezas para ser remplazadas), la excesiva cantidad de mermas que generan un ingreso no percibido de 73 915,30 soles anuales; y la inexistencia de un tiempo y método estándar y solo están delimitas por la habilidad de los trabajadores. Así mismo, mediante un diagrama de recorrido se identificó una mala distribución de planta, lo que lleva a una baja productividad y demanda de pedidos no atendidos. Identificado estos problemas se procedió a implementar un plan de mantenimiento preventivo a la maquinaria que interviene en el proceso productivo, lo que llevo al contrato de un nuevo personal y la compra de piezas de repuesto. De igual manera se planteó la implementación de 5S´s y nueva distribución de planta para eliminar las actividades improductivas. Y por último se procedió a calcular un tiempo estándar teórico utilizando la tabla de suplementos dadas por la OIT (Organización internacional de trabajo) analizando el ritmo de producción y las condiciones de los operarios de producción. Las mejoras conllevaron a un incremento de la productividad total en 9,36% y la capacidad utilizada en 23,02%. El incremento de producción llevó a cubrir el total de la demanda insatisfecha y reducir las mermas en un 77%. Así mismo, la productividad de materia prima incrementó en un 7,68% y la productividad en mano de obra incrementó en un 30,28%. La eficiencia económica también aumentó en 14,01% y el tiempo de ciclo disminuyó en 10,18%. Finalmente, se realizó un análisis económico, necesitándose una inversión de 210 710,00 soles y se obtuvo un valor neto actual de 394 059,00 soles en cinco años de un proceso productivo en el que se ha implementado la mejora, con una tasa interna de retorno de 75%, esto dio un periodo de recuperación de la inversión de 1 año 4 meses y un costo - beneficio de 1,65 soles concluyendo que la propuesta de mejora es rentable.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1940
Date January 2019
CreatorsSeverino Mora, Jorge Oswaldo
ContributorsAurora Vigo, Edward Florencio
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0021 seconds